• Los estudiantes de primaria del colegio CEIP Manuel Bartolomé Cossío de Madrid han ganado el Concurso Nacional Hi Score Science en su modalidad Junior• Hi Score Science es un proyecto de divulgación científica que busca llevar la ciencia a la población de modo...
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
Más de 120 expertos europeos en materiales de carbono se reúnen en Zaragoza
El congreso internacional Carbocat - IX se celebra del 28 al 30 de junio, organizado por CSIC y UNEDLos investigadores presentarán resultados clave sobre materiales de carbono empleados para catálisis, una tecnología esencial para la implementación de energías...
Un congreso de paleontología en Zaragoza analizará los últimos descubrimientos sobre fósiles de decápodos
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Zaragoza organizan el encuentro, que se celebra desde hoy y hasta el viernes Los investigadores recorrerán Aragón para conocer mejor los restos de estos animales conservados en las rocas Material...
Ajayan: “Estamos comprometidos a cambiar el mundo mediante el descubrimiento y desarrollo de nuevos materiales”
El prestigioso científico indio visita el Instituto de Carboquímica (ICB -CSIC) para hablar de su investigación en nanomateriales 2D y explorar nuevas líneas de colaboración con el Grupo de Investigación en Nanoestructuras de Carbono y Nanotecnología, pionero en este...
Investigadores del INMA diseñan una nueva membrana capaz de separar los gases contaminantes
• Estas membranas, en las que ha trabajado Álvaro Mayoral, investigador del CSIC en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, INMA (CSIC-UNIZAR), permiten la purificación eficiente de gases claves en procesos industriales, como el gas natural• El estudio ha...
El IES Clara Campoamor Rodríguez y el CEE San Martín de Porres – ATADES, Ganadores de la VII edición de FEnanoMENOS
Los proyectos “Ecored” y “Tejidos que sienten” se alzaron con los primeros premios en las categorías de Educación Secundaria y Educación Especial, respectivamente Impulsada por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, INMA (CSIC-UNIZAR) y la Fundación...
Los plasmones, de la investigación teórica a la ropa inteligente
La prestigiosa revista Review of Modern Physics destaca en su portada el trabajo de Luis Martín-Moreno, investigador del CSIC en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, sobre este tipode luz que circula por la superficie de los metales y que ya tiene...
Luis Martín Moreno ingresa en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza
La sesión tendrá lugar el próximo miércoles, 25 de mayo, a las 19h en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza El investigador del CSIC en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) impartirá su discurso de ingreso...
El próximo 26 de mayo la Nanociencia inundará los porches del audiorama con la VII edición de FEnanoMENOS
La principal novedad de esta edición es que la Feria de Nanociencia para escolares de Aragón se abre a la participación de centros educativos a nivel nacional. Se trata de una propuesta impulsada por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA,...