HAY ALGUNA CIENTÍFICA EN LA SALA
«¿Hay alguna científica en la sala?» es una exposición científico-divulgativa que muestra la situación actual de la mujer en el mundo de la investigación y las aportaciones que realizan al mismo las mujeres de los Institutos del CSIC en Aragón.
El proyecto persigue tres grandes objetivos: despertar vocaciones científicas, dando visibilidad a mujeres que se dedican a investigar en Aragón; mostrar la relevancia de su trabajo y aportación a la sociedad como investigadoras y tecnólogas; e invitar a la reflexión sobre el papel de la mujer en la Ciencia y la cuestión de la conciencia de género en la sociedad en general.
«¿Hay alguna científica en la sala?» es una exposición creada por la Comisión de Divulgación del IPE-CSIC: Penélope González-Sampériz (comisaria de la exposición), Jorge Sobrino, Mercedes García y Ariadna Cañaveras, que ha contado con financiación del Gobierno de Aragón y el apoyo de la Delegación del CSIC en Aragón. Actualizada y ampliada desde el 2019 por la Delegación del CSIC en Aragón y financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
DATOS TÉCNICOS
- La exposición se compone de 42 paneles de 120 x 85 cm realizados en PVC de 3 mm.
- Cada panel presenta dos orificios superiores para su fácil colocación a través de tornillos, hembrillas, ganchos, bridas o alcayatas.

ORQUIDEAS
La exposición de fotografía científica ORQUIDEAS ha sido financiada por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) y organizada por la Delegación del CSIC en Aragón y el Instituto Pirenaico de Ecología a través de la colaboración con los fotógrafos que participan en el Atlas Digital de la Flora y los textos de Daniel Gómez, responsable del Herbario JACA.
La muestra consta de 34 fotografías científicas de orquídeas de Aragón y un comentario escrito de la especie científica que ilustran. Tiene carácter de itinerante pasando a formar parte del conjunto de exposiciones que el CSIC pone a disposición del público para su exhibición.
DATOS TÉCNICOS
- La exposición se compone de 34 imágenes y un cartel de presentación de la exposición.
- Las imágenes tienen un tamaño de 42×60 cm y cada una de ellas viene acompañada por una cartela tamaño A5 donde se explica la información científica de las fotografías y se indica el autor de la imagen.
- Las imágenes cuentan con un perfil de aluminio y con dos cáncamos para su fácil montaje.
