El científico del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), centro mixto del CSIC y Unizar, ha pronunciado su discurso, titulado ’La segunda revolución cuántica’ Su carrera está centrada en la computación cuántica y en el desarrollo de un novedoso...
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
Investigadores del CSIC en Aragón participan en la creación de una nueva zeolita de poro extragrande 3D que abre una vía a la descontaminación de agua y gas
Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran miembros del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, ha desarrollado este material microporoso de sílice pura Tiene aplicaciones como catalizadores, adsorbentes e intercambiadores de cationes...
¿Es ChatGPT la Inteligencia Artificial con la que soñó Alan Turing? Y ¿Hay moléculas zurdas? Este mes en De Copas con Ciencia
El próximo jueves 26 de enero tendrá lugar una nueva sesión de “De Copas con Ciencia” una actividad que pretende llevar la ciencia a la población adulta de modo divertido. La próxima sesión tratará de adentrarnos en el mundo de la inteligencia artificial y de la...
El Instituto Pirenaico de Ecología, pionero a nivel mundial en el empleo de drones para identificar refugios microclimáticos para conservar la biodiversidad
El estudio se ha centrado en determinar lugares térmicamente muy estables en áreas escarpadas de Ordesa, donde los seres vivos están menos expuestos al calentamiento global Estas zonas suelen localizarse en laderas norte, pequeños emplazamientos bajo acantilados...
Investigadores del CSIC descubren cómo los recubrimientos de las nanopartículas afectan a su biodistribución y degradación
• La investigación muestra como el empleo de diferentes recubrimientos de nanopartículas magnéticas empleadas en biomedicina, marca su biodistribución y degradación al inyectarlas de manera intravenosa • Los resultados del trabajo llevado a cabo por investigadores del...