El proyecto, en el que también participa la Universidad de Cambridge, describe hasta tres tipos de artrópodos de entre 40 y 50 centímetros, de los que no había constancia en el Cámbrico de España Los ejemplares aparecidos, que formarán parte de un documental...
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
Un estudio internacional liderado por el CSIC advierte de que los ríos del Pirineo podrían reducir su caudal hasta un 15% en 2040
El proyecto PIRAGUA, desarrollado en colaboración con varios organismos de Francia, Andorra y España, analiza el presente y futuro de los recursos hídricos de los Pirineos y sus regiones en el contexto del cambio climático y plantea medidas de adaptación para su...
La investigadora del INMA Alodia Orera recibe el Premio Academia de Investigación 2023 de la sección de físicas de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza reconoce con este galardón la excelente trayectoria científica de la investigadora Alodia Orera. La entrega de premios tendrá lugar el jueves, 30 de noviembre, a las 19 horas en la Sala de...
La Delegación del CSIC en Aragón acoge el evento de lanzamiento de la Conexión CSIC ‘Geociencias para un Planeta sostenible’
El proyecto afronta la investigación en sostenibilidad planetaria mediante redes de colaboración entre distintos grupos y centros del CSIC en geociencias Material de descargaImagen (png)Nota de prensa (pdf)
Este jueves nuevo torneo Hi Score Science – atrévete a participar
Hi Score Science es un videojuego desarrollado desde dos institutos de investigación, INMA e ISQCH que busca acercar la ciencia a la población de modo divertido enfrentando entre sí a jugadores de cualquier parte del mundo. El próximo jueves 30 de noviembre comienza...
El ISQCH lanza el I Concurso de Villancicos Científicos
El concurso contará con dos modalidades: senior (adultos mayores de 18 años) y junior (estudiantes de secundaria y bachillerato). Los villancicos se deben enviar antes del 18 de diciembre de 2023 Material de descargaImagen (png)Nota de prensa (pdf)
El IPE participa en un estudio que demuestra que Europa no estaba cubierta por densos bosques antes de la llegada de los humanos modernos
Una investigación internacional en la que participa la científica del IPE Penélope González-Sampériz sugiere que había mucha más vegetación abierta y semiabierta de lo que siempre se ha pensado. Muestras de polen fósil como las obtenidas en el Cañizar de...
Investigadores del CSIC, premios Aragón Investiga 2023
El investigador del Instituto de Carboquímica (ICB-CSIC) Juan Adánez Elorza ha recibido el galardón máximo, a la Excelencia Investigadora “Miguel Servet” Material de descargaImagen (png)Nota de prensa (pdf)
Comienza la nueva temporada de “De Copas con Ciencia”
El próximo jueves 23 de noviembre dará comienzo una nueva temporada de “De Copas con Ciencia” una actividad que pretende llevar la ciencia a la población adulta de modo divertido La actividad está organizada por los institutos de investigación INMA e ISQCH institutos...