Un recubrimiento a base de óxido de grafeno, un nanomaterial de carbono, ha demostrado proteger grandes superficies pétreas de condiciones climáticas extremas de forma asequible y limpia Los investigadores a cargo del proyecto señalan que podría ser la “solución...
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
El colegio aragonés Santo Domingo de Silos subcampeón del VI Concurso Nacional Hi Score Science
Los estudiantes de secundaria del Colegio Santo Domingo de Silos de Zaragoza han resultado subcampeones del V Concurso Nacional Hi Score Science en el que han participado más de 200 equipos de toda España. Hi Score Science es un proyecto de divulgación científica que...
Se pone en marcha BMRex, un proyecto europeo diseñado para el desarrollo de una tecnología que permita la eliminación y degradación de nano y microplásticos
El proyecto está liderado por Jonas Gurauskis - investigador ARAID del CSIC en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, INMA, instituto mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza BMRex, ha obtenido una subvención Pathfinder del Consejo Europeo de...
Finaliza la VI temporada de “De Copas con Ciencia” con una sesión en homenaje a José Ignacio García Laureiro
El próximo jueves 25 de mayo tendrá lugar la última sesión de la VI temporada de “De Copas con Ciencia” una actividad que pretende llevar la ciencia a la población adulta de modo divertido. En esta ocasión contaremos con una charla, juegos con Hi Score Science y tres...
La primera detección en radio de una supernova de tipo Ia aporta luz, tras décadas de debate, al origen de estas explosiones
Estos estallidos, que muestran una luminosidad similar en casi todos los casos, se emplean para medir distancias en el universo o para el estudio de la energía oscura El trabajo, en el que participan investigadores del CSIC, muestra que la explosión se produjo en un...
Bodega Pirineos colaborará con el CSIC para investigar los refugios climáticos en el Pirineo
La bodega de Somontano y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, formalizan un acuerdo por el que la primera donará parte de los beneficios obtenidos con las ventas de su colección de vinos monovarietales...
Más de 80 estudiantes de 3º de primaria se convertirán en arqueólogos y arqueólogas por un día en el CSIC
El Instituto Pirenaico de Ecología y la Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Aragón organizan el taller de divulgación científica “En busca del polen perdido” los próximos 17 y 18 de mayo Material de descargaImagen (png)Nota de prensa...
Investigadores del INMA desarrollan una batería fotorrecargable permite aunar en un solo dispositivo las celdas solares y las baterías
Estas baterías suponen una reducción de su tamaño y peso lo que permite almacenar y tener la fuente de energía de forma descentralizada para su uso en dispositivos IoT y en futuros microbots y nanobots. El resultado de la investigación forma parte del proyecto...
La actividad del CSIC “Biomoléculas en danza” enseña a alumnos de primaria el proceso de la fotosíntesis a través del baile y la interpretación
Los días 10 y 11 de mayo regresa a Zaragoza este taller, en el que participarán 100 estudiantes de 5º de primaria, conducido por el Centro de Estudios Musicales Manuel de Falla. El proyecto fue galardonado en la V Edición de los Premios Tercer Milenio de Heraldo de...